Ironía

De fina ironía puedo calificar haber visto el documental Gusano el mismo día en que supe la noticia de que la Unión Europea podría el lunes dar pasos definitivos para el levantamiento de la Posición Común respecto a Cuba.  La medida adoptada por los países europeos en 1996 tiene que ver con el respeto (o el irrespeto más bien) por los Derechos Humanos en nuestro país, y poco ha cambiado en esencia.  Nadie dude del éxito diplomático del gobierno cubano, quien además hace menos de dos semanas reunió a 33 presidentes latinoamericanos y caribeños, y a los secretarios generales de la OEA y la ONU respectivamente, sin que el tema Derechos Humanos-Cuba fuera más allá de la mención formal.  Ahora la UE se irá por la tangente, y todo eso, sin avances de contenido en el terreno de las libertades civiles.  Claro, esto no es Siria, ni Chad; ni siquiera es Corea del Norte, dirán el lunes en Bruselas. ¡Ay, economía, cuántos crímenes comete la política en tu nombre!

3 comentarios sobre “Ironía

  1. Aguien dijo que «los gobiernos no tienen amigos, solo intereses». También se ha dicho que «los gobiernos no tienen principios, solo intereses», En el caso descrito en el artículo, puede decirse que en la UE hay gobiernos que cumplen con ambas aseveraciones.

  2. Mi opinion, si las negociaciones en la Union Europea se encaminan mucho hacia la flexivilizacion o eliminacion de la posicion comun hacia Cuba, espero, ojala me equivoque y quizas me equivoque, una ola represiva por parte del castrismo
    La UE por el año 2002 estaba en el culipandeo con Cuba, de hecho habian avances importantes en vias de la flexibilizacion y cooperacion para el desarrollo, en marzo del 2003 llego la primavera negra, metieron presos a 75 disidentes a largas condenas.. disidentes que no respresentaban peligro real, las condenas largas no fueron por seguridad del regimen sino para formar escandalo mundial, y todas las negociaciones que venian llevandose con resultados “a favor de Cuba” pararon y la UE recrudecio su posicion comun.
    Esperemos a ver que pasa.. aunque tengo entendido por una noticia que vi hoy, que España esta fracasano en su empeño de eliminar la posicion comun.

  3. No es nuevo que en nombre de la libertad,del dios de turno,o de los DD.HH: en las últimas décadas,se cometieron y perduran los mayores crímenes contra el linaje humano…

    Siempre he compartido todos los foros y tribunas de oradores desde donde se denunciaban los atropellos cometidos por los regímenes sobre unos pueblos indefensos. Condeno todos los abusos pasados,actuales y los venideros,que están asegurados. ¡Todos!. Todos,independientemente quién sea quien los engendre y quién la puta que los para,bien sea alta o bajita,blanca,negra o amarilla, adoren al Sol o una orquídea,coma con las manos o en límpida mantelería de lino.

    Una mayoría de blogs cubanos se rasgan las vestiduras por el tema de los DD.HH. en Cuba,y LML no es excepción,aunque es más mesurado en su perspectivas y planteamientos,así como en la exposición.Siempre me pareció correcto denunciar todos los abusos e irregularidades … pero no comparto que esta justa y feroz crítica/censura quede limitada al actual sistema cubano. Mientras un foro sea partidista,sectario,unilateral,subjetivo y direccionalmente intencionado,¡no tiene autoridad moral alguna para censurar a un régimen por falta de libertad de expresión,pluralidad de partidos,y todos los etcéteras justos y necesarios que adolecen en muchísimos países del este planeta.

    Adjunto una noticia de prensa de anoche en España para que sirva de ilustración.

    «El Gobierno del Partido Popular aprobó la reforma de la Ley de Justicia Universal,a toda prisa ante el requerimiento de la diplomacia china,pocas horas después de que el Juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, decretara ayer la búsqueda y captura de 5 ex líderes,entre ellos el ex presidente Jiang Zemin,acusados de genocidio,tortura y lesa humanidad en el Tibet».

    Sin comentarios. A ver quién me envuelve esta mierda en papel de seda y regalo. Saludos.

Deja un comentario